
Admirados desde los clásicos, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno y Sol, volvemos para dar lustre a cada uno de nuestros días dedicados
martes, 29 de septiembre de 2009
ALAS Y CANTOS

domingo, 27 de septiembre de 2009
CICLISMO : MI TRAYECTORIA VITAL








sábado, 26 de septiembre de 2009
CUENTAS Y CUENTOS
Hoy le voy a dedicar la entrada a mi mentor: a José Luis.
¿No le conocéis?
Pues es éste...

Pobrecillo, no sé a que aspiraba cuando posó para esa foto. Sólo espero que no estuviera imitando a este otro...

entre ambas fotos no hay que buscar las siete diferencias. Sólo hay una: todo (y sobre "todo", el CI)
Bueno, el caso es que mi mentor hoy cumple años... les dejo con él, que quería echaros unas cuentas.
Hoy cumplo:
46 años. 17520 mañanitas. Más 17400 felices, como las que cantaba el Rey David. 3680 horas de ir y venir al trabajo. 26280 litros de orina (pido perdón por la contaminación de las aguas). 220160 horas dormido (más un puñado de duermevela). 70080 horas de digestión. 1 esposa. 251850 metros cúbicos de aire inhalado. 35040 horas de televisión. 18 años de casado. 7884 metros cúbicos de CO2 producidos (pido perdón por el cambio climático). 1 novia (para ser exactos, 1'05). 23 años de maestro. 23 años de alumno (pocos, de bebe, no fui al cole y pocos fui maestro y alumno al tiempo). 26 como oveja con su pareja. 1456 horas de msn. 16 años con hijo. 513 libros leidos. 11 años con hijos. 1380 alumnos. 6263 kilómetros en bicicleta. 35040 kg de comida digerida. 46 años educándome. 75000 cabellos perdidos definitivamente.
...
y con las esperanzas muy mermadas de duplicar estos números en mi vida.
...
y, extrañamente, a pesar de leer estos números tan monótonos, enamoradísimo de esta vida... ¡qué tendrá!
Pues hala, esperando que cumplas muchos más (por la cuenta que me trae) un saludo de este tuyo (nunca mejor dicho) Saturnino.
Feliz sábado, sabadete... se me comporten
FELIZ CUMPLEAÑOSSSSSSSSSSSS!!!!!

viernes, 25 de septiembre de 2009
Valle de Arán.
Bueno, bueno, tranquilos y tranquilas que ya estoy aqui, después de unas minivacaciones por el pirineo de la provincia de Lérida, concretamente en el Valle de Arán, ya estamos de vuelta a casa y como estoy aún de vacaciones y las ideas andan por los mismos derroteros, os voy a poner una crónica ilustrada de lo que ha sido este viaje, teniendo en cuenta que las previsiones del Maldonado y compañía se han hecho realidad y después de un tiempo de sequía, nos tuvo que caer a nosotros toda la lluvia del mundo, manda huevos que diria uno, además ha sido volver y ya ha dejado de llover de nuevo y ha vuelto el sol.
De todos modos ya pueden caer chuzos de punta que nosotros salimos a andar cueste lo que cueste, aunque se cambie el programa de las actividades, de momento el primer día no nos dejo hacer la ascensión al pico Mulleres, toda la noche estuvo lloviendo y al levantarnos seguía, hicimos un viaje en taxis a la Boca Sur del Túne de Viella y después de andar un rato y deliberar y más deliberar, decidimos que los taxis que iban a por los senderistas se volvieran de vacío y nos recogieran a nosotros, así que al final salimos todos juntos del hotel a hacer una ruta fácil por los pueblos del Naut Arán, iremos andando desde el hotel que esta en Baqueira hasta la capital del valle, Viella,
Como véis el día estaba lluvioso y no pintaba nada bien

a ver que parece que aclara y que bonito se ve el paisaje después de llover

¡pues si que estamos bien! vuelta a sacar el paraguas y los chubasqueros

¿y porque me gustarán tanto a mi estas fotos de los cementerios y los picos de fondo?

estamos en Arties y se supone que al fondo de esta valle se encuentra el Montardo de Arán, la mitad de el se ve por lo menos, el resto lo tapan las nubes y se ve que esta nevando

ya solamente nos queda un poco mas de andadura y llegamos a Viella, allí comemos el bocata de rigor y a tomar un cafelito que no nos deja ni casi acabar de comer, llamada al bus y a recogernos y para el hotel que por hoy ya vale y mañana nos espera un día bastante más duro, además las previsiones meteorológicas parecen mejores,

Bueno hoy toca enlazar dos valles glaciares y con unos cuantos lagos, el valle de Gerber y el valle de Saboredo, empezamos en una curva de uno de los puertos más famosos de España, el de la Bonaigua, el día empieza genial ya veremos si nos respeta,

la entrada al valle de Gerber con los caballos que nos miran como a bichos raros (lo somos eh) solamente se ve frustada por las columnas de la luz, bueno quien sepa usar el photoshop que haga un apaño, yo así lo dejo, además lo que queda es lo que disfruta el ojo de uno,

y que bonito queda el mar de nubes cuando sale el sol, por el puerto de la Bonaigua hacia el Valle de Aneu,

primeros lagos del valle de Gerber,

según se sube se van descubriendo más y más lagos, que en Cataluña se llaman Estanys,

pegado a este, con el pico Bassiero de fondo, está el refugio Mataró, un refugio libre que te puede sacar de algún apuro en caso de ponerse las cosas serias, nosotros pasamos de largo,

llegamos al Coll del Estany Glacat y nos fijamos por donde tenemos que bajar luego hacia Saboredo, el lago ya esta en el circo del mismo nombre, desde aquí iniciamos la ascensión al pic d,Amitges y al Tuc de Saboredo, aunque la cosa se estaba poniendo seria,

bueno y tan seria que se puso, aqui el guía, nosotros no llevamos nunca, pero el hotel nos lo ofrecía en el precio y no era cosa de decir que no, se enfado porque decía que en la vida le había ocurrido ir detrás de los clientes en vez de delante, dos compañeros ya estaban liados en mitad de la niebla y solo les oiamos a lo lejos, asi que despues de una bronca tiramos para arriba, eso si, ahora detrás de el y sin despistarnos nada por si acaso que la niebla se estaba espesando


cima del Pic d'Amitges (2848 mts),

que vistas sobre todo del Parque Natural de Sant Mauricio y Aiguestortes, esta zona es la de Sant Mauricio, se aprecian los Encantants en medio de la foto,

de vuelta al collado decidimos tirar para el Tuc de Saboredo, aunque ya la cosa se nos estaba yendo de hora, pero no era cosa de desdeñarlo teniendolo ahi mismo, se nota que la gente arranca con decisión, alguno casi besa el suelo incluso,

cima del Tuc de Saboredo (2840 mts), aqui ya somos más, que unos cuantos se quedaron antes en el collado y no hicieron el otro pico, pero ahora se han animado al vernos a nosotros bajar,

empezamos a bajar ya para el valle de Saboredo y no faltan los lagos por el camino

aqui ya solamente nos queda a partir del refugio y después de comerse el bocata, pillar una pista que nos llevará al valle de Ruda donde nos esperan los taxis para llevarnos al hotel, una ducha y a ver como la selección de basket se merienda a la de Grecia sin despeinarse, ¡que buenos son!
Bueno llega el último día y hay que aprovechar aunque solo sea una marchita corta, aunque luego resulta que larga no es, pero durilla un pelín, esto de poner las marchas delante de un plano o delante de un portátil tiene esto, que todo lo ves muy fácil, salimos otra vez del puerto de la Bonaigua, un poco más arriba del día anterior, y el día nos vuelve a amanecer precioso,

desde el collado vemos el Estany Pudó,

después de rodearlo por la derecha y subir la canchalera que se ve enfrente y que lleva a la brecha que hay en el horizonte llegamos al Estany de Garrabea,

es el segundo que se ve y tras un rodeo trabajoso por la izquierda del mismo, se sube la Forqueta de Arreu y ya damos vista a los Estanys de Baciver, muy cerca del final de la marcha,

parece que ya va despejando y a nosotros solo nos queda seguir un camino ancho y bien pisado, que esta lleno de arándanos y frambuesas, nos cortamos de comer porque nos espera una buena comida en el hotel, así que llegamos en poco tiempo a la estación de esqui de Baqueira Beret, no le veo yo mucho glamour a esto, para que vengan tantos famoso y políticos aqui, pero bueno, ellos sabrán,

Bueno que esto de escribir a mi me cansa más que andar por el monte, entre poner fotos y editar que si que yo prefiero andar por el monte, aunque esto tiene su encanto también y además asi contribuyo un poco a que los leyentes de este blog conozcan sitios que a lo mejor no tienen oportunidad de visitar en su vida.
Pues nada, os voy a poner un video de un grupo que canta en el idioma de oc, es el idioma que se utiliza en varios valles del pirineo, entre ellos el valle de Arán, a mi me gustan mucho y hace tiempo que tengo su música por el disco duro, se llaman Nadau y tienen su página web y la música merece la pena desde luego.
Esta es la página web de ellos.
http://www.nadau.com/
Bueno creo que por hoy ya vale, a ver si ya llega el otoño y nos centramos un poco y volvemos a la normalidad.
Besos y abrazos de
JUPITER.
martes, 22 de septiembre de 2009
NUESTRA HIDRO-HISTORIA
Por el contrario, en algunos países árabes cuyo ingreso per cápita es muy alto, importan el agua que toman y hasta el hielo, en adición al agua que desalinizan mediante procesos costosísimos! Imagínense por un momento tomar whisky con hielo importado?!!!!
Y que decir de Dubai ,en donde se las ingeniaron para construir una maravillosa montaña de nieve en medio del desierto para que sus pobladores practicaran esquí?
Esto hechos nos revelan que el precio del agua no es igual en todas partes...pero, que hay de su valor? Cuánto estarías dispuesto a pagar tú para no morir de sed?
Seamos muy felices, aprovechemos la única vida que nos han regalado. Aquí les dejo estos útiles consejitos por si quisieran aportar su granito de arena a este hermoso planeta http://www.internatura.org/educa/agua10.html
Ahora si les dejo, no sin antes entregarles unos regalos que les tengo para hoy: para los más romáticones un homenaje que le hizo Joan Manuel Serrat al Agua, y para los más eléctricos Mr. Raindrops...que los disfruten!
Besos a todos,
Martina.
lunes, 21 de septiembre de 2009
LAS CHICAS GILMORE













