DEL MEMBRILLO UNO.
Todos hemos oído la expresión "se armó la de Troya". Pues según cuenta la mitología griega la culpa fue de un membrillo.
Resumiendo os recuerdo la historia. Cuentan que se preparó una de las bodas más importantes de toda la historia de la humanidad y de la "diosidad". Se casaban Peleo y Tetis, un humano y una diosa. Allá estaba invitado to' cristo. Todo no. Entre los no invitados estaba Éride, ni más ni menos que la diosa de la discordia.
A la muy puñetera no se le ocurre otra cosa que acercarse a la boda con un membrillo de regalo con la inscripción "para la más hermosa". Se lió la de dios (nunca mejor dicho) entre tres mujeres empezaron a engancharse y a zurrarse de lo lindo: gritos, arañazos, tirones de pelos... hasta que el mismo Zeus se metio entre medias y pudo separarlas. Eran Hera, Atenea y Afrodita. Zeus, a lo pilatos, se lavó las manos y le pasó el 'embolao' a París, hijo del rey de Troya (tampoco era un título muy exclusivo, ya que eran 50 hermanos). Para engatusar a París cada diosa le ofrecían el oro y el moro. En concreto Hera le ofreció el poder. Atenea le ofreció la sabiduría. Afrodita le ofreció el amor. Vamos que blanco y en botella, no mucho hay que conocer al hombre: ganó Afrodita, la diosa del amor.
En concreto le ofreció el amor de la mujer más bella del mundo, que en esos tiempos no era Blancanieves, sino Helena. El bruto de París no se le ocurre otra cosa que raptarla y claro, se armó la de troya, como ya decía.
DEL MEMBRILLO DOS.
Y es que en Grecia el membrillo era considerado como el fruto del amor y la fecundidad. La novia antes de la boda y de darle un beso al novio le pegaba un mordisco a un membrillo para que así le supiera el beso bien rico.
Yo personalmente prefiero eso de echarle a los novios reciencasado el correspondiente kilo de arroz. Y en esto no estoy a favor de la mezcla de culturas: lo de tirarle membrillos a los novios según salen de la celebración de la boda... pues como que no lo veo apropiado.
DEL MEMBRILLO TRES.
El veranillo del membrillo o de San Miguel es todo un placer. Es ese tiempecillo de gustoso calor, no demasiado fuerte, que nos viene allá por finales de septiembre o primeros de octubre y que sabe tan rico como un lento estirarse y desesperezarse en la cama antes de levantarte de ella. Un sabroso recuerdo de el verano que ya se fue, pero no del todo.
Gente como la poderosa la bella y poderosa Júpiter (de este mismo blog) le llaman a este tiempo, el veranillo de San Juan, pero no le hagáis mucho caso: ellos y sus manías de andar siempre patas arriba. ;)
DEL MEMBRILLO CUATRO.
Os dejo un trocito de la película "El sol del membrillo" una bella (y algo pesadita) película-documental de la creación de un cuadro por parte de Antonio López obsesionado por captar el color y la luz de un membrillo a cierta hora del día.
DEL MEMBRILLO CINCO.
A mí personalmente el membrillo en crudo no me gusta nada, no lo aguanto y no entiendo que le guste a la gente. Esa especie de aspereza que se te queda en la boca... puaggggggggggg.... que le den por 'PPPPPIIII'.
Ahhhh mira, hablando de 'PPPPPIIIIII':
Remedio para la hemorroides: Calentar un poco de
membrillo y hacer puré. Posteriormente y una vez esté frio aplicar sobre
la zona anal para calmar las molestias. Repetir varias veces al día,
durante al menos dos dias seguidos.
Todo este rollo para deciros, que en cuanto cuelgue esta entrada me pongo a preparar dulce de membrillo, que tengo ahí dos bolsones esperando.
Feliz sábado, sabadete... se me comporten.
Saturnino
Admirados desde los clásicos, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno y Sol, volvemos para dar lustre a cada uno de nuestros días dedicados
sábado, 24 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
ÚLTIMAS PALABRAS
Hoy os dejo un pasatiempos.
Cada oveja con su pareja.
Os dejo una lista de 10 personajes y 10 frases.
Son sus últimas palabras, las que dijo justo cuando moría.
1.- Ludwig van Beethoven (1770-1827) compositor, director de orquesta y pianista.
2.- Manolete (1876-1896) torero corneado por el toro Islero.
3.- Bob Marley (1945-1981) músico, guitarrista y compositor jamaicano. Mientras tomaba la mano de su compañera Cindy.
4.- Camarón de la Isla (1950-1992) cantaor flamenco.
5.- Frida Kahlo (1907-1954) pintora mexicana.
6.- Leonardo Da Vinci (1452-1519) pintor italiano.
7.- Henry James (1843-1916) escritor estadounidense.
8.- Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) filólogo, historiador y filósofo español.
9.- León Tolstoy (1828-1910) novelista ruso.
10.- Sócrates (470-399 a C) filósofo griego, condenado por impío y corruptor de la juventud, tras tomar el un letal trago de cicuta.
A.- (saludando a la muerte) Al fin, esa cosa distinguida.
B.- Espero que la salida sea alegre y espero no volver nunca.
C.- ¡Qué disgusto le voy a dar a mi madre!
D.- Critón, le debo un gallo a Asclepio. No te olvides de pagárselo.
E.- He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.
F.- ¡Qué pena morir cuando me queda tanto por leer!
G.- No llores a mí me va a ir mejor y prepararé para ti un lugar en el paraíso celestial.
H.- Omaita ¿qué es lo que tengo?
I.- Amigos, aplaudid, la comedia ha terminado.
J.- Sobre la Tierra hay millones de hombres que sufren: ¿por qué estáis al cuidado de mí solo?
Las soluciones las dejáis en comentarios.
Una ruperta otoñal para el ganador.
Feliz sábado, sabadete... se me comporten
Saturnino
Cada oveja con su pareja.
Os dejo una lista de 10 personajes y 10 frases.
Son sus últimas palabras, las que dijo justo cuando moría.
1.- Ludwig van Beethoven (1770-1827) compositor, director de orquesta y pianista.
2.- Manolete (1876-1896) torero corneado por el toro Islero.
3.- Bob Marley (1945-1981) músico, guitarrista y compositor jamaicano. Mientras tomaba la mano de su compañera Cindy.
4.- Camarón de la Isla (1950-1992) cantaor flamenco.
5.- Frida Kahlo (1907-1954) pintora mexicana.
6.- Leonardo Da Vinci (1452-1519) pintor italiano.
7.- Henry James (1843-1916) escritor estadounidense.
8.- Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) filólogo, historiador y filósofo español.
9.- León Tolstoy (1828-1910) novelista ruso.
10.- Sócrates (470-399 a C) filósofo griego, condenado por impío y corruptor de la juventud, tras tomar el un letal trago de cicuta.
A.- (saludando a la muerte) Al fin, esa cosa distinguida.
B.- Espero que la salida sea alegre y espero no volver nunca.
C.- ¡Qué disgusto le voy a dar a mi madre!
D.- Critón, le debo un gallo a Asclepio. No te olvides de pagárselo.
E.- He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.
F.- ¡Qué pena morir cuando me queda tanto por leer!
G.- No llores a mí me va a ir mejor y prepararé para ti un lugar en el paraíso celestial.
H.- Omaita ¿qué es lo que tengo?
I.- Amigos, aplaudid, la comedia ha terminado.
J.- Sobre la Tierra hay millones de hombres que sufren: ¿por qué estáis al cuidado de mí solo?
Las soluciones las dejáis en comentarios.
Una ruperta otoñal para el ganador.
Feliz sábado, sabadete... se me comporten
Saturnino
martes, 13 de noviembre de 2012
Ciclo de charlas ambientales en la Librería Kalathos
Hola amigos del Blog, para todos los que residen o se encuentran en Caracas, les extiendo ésta invitación. La entrada es libre.
CICLO
DE CHARLAS AMBIENTALES EN LA LIBRERÍA KALATHOS
Fecha
|
Hora
|
||
5:00 pm
|
6:00 pm
|
||
Miércoles 7 de Noviembre
|
El ambiente en el ámbito internacional.
Emb. Julio
César Pineda
Presidente del
MOVEV y miembro de Green Cross.
|
El árbol y su importancia en el entorno urbano.
Lic. Gustavo
Aguerrevere
Presidente de
SADARBOL
|
|
Miércoles 14 de Noviembre
|
Especies amenazadas en
Venezuela.
Dr.
Franklin Rojas
Presidente
de PROVITA
|
De un mundo salvaje a
otro.
Hans
Graf
Periodista Ambiental
Revista
Sala de Espera
|
|
Miércoles 21 de Noviembre
|
Global Green y los movimientos ambientalistas en
América Latina.
Dr. Manuel
Díaz
Director
General del MOVEV
|
El cambio climático, ¿de quién es el problema?
Ing. Gianluca
Merlo
Gerente de
Proyectos de EcoResources Carbon
|
|
Miércoles 28 de Noviembre
|
El arte del reciclaje
Daniela
Matheus
Presidente
de. ECOCLIK
|
El arte, el ambiente y la
ciudad.
Artista
Adriana Barrios
Presidente
de la Fundación TELEMA
|
|
Lugar: Librería
Kalathos, Centro de Arte Los Galpones, octava transversal de Los Chorros cruce
con av. Ávila. Galpón 11. Los Chorros. Caracas 1071.
sábado, 10 de noviembre de 2012
LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES
¡Lo llaman democracia y no lo es! es uno de los gritos de guerra del movimiento 15 M.
Y no le falta razón.
Nuestro sistema democrático tiene varios errores gigantes que están a punto de invalidarla.
Se entiende que en democracia un partido gana o pierde dependiendo de:
- Lo que propone el candidato o partido.
- Lo que ha realizado el candidato o partido en su trabajo de oposición y sobre todo en su tiempo de gobierno.
- Quién se presenta, su experiencia, sus cualidades, sus actos y omisiones.
¿Qué pasaría si un partido presentara de candidato a Harry Potter como candidato, proponiendo un ave fenix para cada cada ciudadano?.
Se entiende que en un sistema democrático obtendría cero votos, o a lo sumo dos o tres de algún que otro cachondo mental.
Pues bien en las elecciones del martes pasado en Estados Unidos ganó en Florida Earl K. Wood, del partido Demócrata y sacó un 56'6% de votos frente a Jim Huckeba del partido Republicano.
Lo curioso o indignante es que Earl K. Wood no existía, había muerto hacía casi un mes. Pero como si nada, los del partido no se dignaron ni a sustituirlo. ¡Qué más da! si la gente es tan tonta que vota al muerto... y efectivamente.
http://elsoldelaflorida.com/?p=47058
En las elecciones próximas en Cataluña un partido político se presenta en su programa bajo la promesa de aumentar un 5% la esperanza de vida y un 5% la reducción de muerte por cáncer y otras de ese estilo.
¡Bueno Saturnino no te pongas demagogo... eso mejorando la sanidad no es tan descabellado...!
Cierto, sólo que ese mismo partido sale ahora del gobierno en sus dos últimos años ha reducido el 11% del presupuesto de salud, las listas de espera de salud han aumentado un 43% y se ha reducido el personal sanitario en 7767 profesionales, un 4.9% menos.
Pues bien, si queréis esperamos, pero ese partido va a volver a gobernar, lo único que no se sabe es si lo hará con o sin mayoría absoluta.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/31/catalunya/1351715300_780786.html
Y volvemos a la primera cuestión. Si no es al candidato, si no es a los resultados de gobierno/oposición anterior, si no es a los programas... ¿A qué votamos?
Llegado a este punto yo prefiero votar a Mafalda

Decía Churchill su famosísima frase: "La democracia es el menos malos de los sistemas políticos". Pues ya ha pasado suficiente tiempo para que inventemos un sistema menos malo aún, porque este apesta un poco.
Feliz sábado, sabadete... se me comporten.
Saturnino
jueves, 8 de noviembre de 2012
Solo un recuerdo? IV
Darío
-¡Oh! (Se ve preciosa cuando se sonroja).
-Vamos, no sabes lo que cuesta hacer una
reservación aquí, además hoy tienen música en vivo.
-¡¿Música en vivo?!
-Si (Le sonreí, me encanta ver como se le ilumina
la mirada cada vez que sonrío) si no recuerdo mal, es un tributo a Mocedades.
-¿Mocedades?
-(Le ofrecí el brazo) Creí que te gustaba…
-¿Algo más que deba saber? ¿O pretendes seguir
intentando sorprenderme?
-No lo sé ¿Sabías que aquí preparan la mejor pasta
de la ciudad? (Creí que era imposible sorprenderte)
-Déjame ver si entiendo, buscaste el
restaurante más elegante, que sirviera la mejor pasta y que tuviese música de
mi preferencia.
-Más o menos (Obvio que si). Solo busqué el
más elegante, las otras dos son coincidencia.
Entramos, nos llevaron a la mesa que reservé,
nos sentamos y pedí algo para tomar, algo de su preferencia claro. La observé más detenidamente.
-No creo que todo sea coincidencia
(Sinceramente, si lo creyeras, no serías tú)
-Aquí entre nos, debo reconocer que solo la
música en vivo es coincidencia, pero quizás tu también deberías reconocer unas
cuantas cosas. (Entonces puse el último número de la revista City sobre la
mesa, abierta en la editorial) El vestido te lo creo, te dije que estuvieras
elegante, pero vienes de la peluquería y te maquillaste con segundas
intenciones, en todo caso, justo un vestido sin espalda… Según la fecha de
publicación esta foto es de hace una semana y tienes el pelo más largo, y por
lo que se ve, casi no usas maquillaje para trabajar (me pasé la tarde mirando
tu foto para no sorprenderme cuando te viera y aun así se me detuvo el corazón
cuando te vi)
-Solo la peluquería es coincidencia. Tenía la
hora pedida hace dos semanas, el vestido y el maquillaje son intencionales ¿De
donde sacaste esa revista?
-Me la dieron en el hotel, cuando pedí que me
recomendaran un restaurante (Y me alegro que así fuese), así que debería darte
las gracias por recomendarme un lugar tan bueno, aún sin saber que lo hacías.
-Leíste mi artículo (Lo releí mil veces,
podría repetir palabra por palabra) Hiciste trampa ¡Nada fue coincidencia!
-No cambias, sigues haciendo más trabajo del
que debes, por lo que leí, no solo haces la editorial, también escribes un
artículo gastronómico y por lo que supe hoy en mi reunión, haces un par de
entrevistas de vez en cuando.
-Puede que si haga un par de cosas de más…
La miré a los ojos y llamé a una mesera para
que nos tomara el pedido y comenzó a sonar la primera canción de la noche…
No has cambiado sigues siendo tú
y yo sigo igual que siempre,
enseguida te reconocí
fue un latido diferente,
será que tanto tiempo
apenas nos rozó,
solo pasó por dentro…
De todas las
canciones que tiene Mocedades ¿Tenía que ser justo esa la primera? Nos miramos
a los ojos durante toda la canción, su
mirada tan intensa como siempre, provocando sensaciones olvidadas y
despertando recuerdos que creía olvidados.
Cuando
terminó la canción ya daba igual cual siguiera, solo tenía atención para ella,
ninguno apartaba la vista del otro, parecía que nada rompería el momento…
-Buenas
noches, mi nombre es Amanda y seré su garzona esta noche ¿Que desea pedir?
(Bueno, tu si pudiste romper el momento)
-Buenas
noches Amanda, yo quiero los ravioles de albahaca con pesto Genovese y para
beber voy a seguir con el pisco sour.
-¿Ud. señor?
-Creo que voy
a pedir lo mismo que ella, pero para beber prefiero el tinto de la casa.
-Muy bien, en
25 minutos está su pedido.
-Gracias,
ahora dime ¿Que pretendías con invitarme a salir? (Esta mujer es de otro mundo,
directo al grano, como siempre)
-Verte, no
hay respuesta más sincera que esa. Seguí un impulso cuando vi tu nombre esta
tarde, lo hice sin pensar realmente, pero déjame decirte, no es algo que me
cause remordimiento, me alegra haber ignorado a esa vocecita que me decía que
era una locura. Te ves hermosa, radiante, eres un sueño. (Levantó la ceja, que
gesto tan suyo) No pongas esa cara, te soy sincero y te propongo una cena
sincera, en la que cada uno pueda resolver todas las dudas que tenga sobre el
otro con la tranquilidad de que es honesto. (Levanté mi copa y bebí un poco)
-Acepto, dime
¿Para cuando es la fecha de tu matrimonio? (¡Casi me ahogo!)
-*tos* ¿De
donde…*tos* sacaste eso? (Mujer, casi me matas)
-Intuición.
-Tenía
pensado pedirle matrimonio cuando volviera de este viaje ¿Que te hizo preguntar
eso?
-Tu cara de
culpa. (Entonces vamos a jugar tu juego preciosa)
-Viniendo de
ti no me sorprende… ¿Cuando pensabas decirme que terminaste con tu novio y que
no fue una simple pelea, antes o después del postre? (Ahora fue su turno de
espantarse).
-¿Como lo
sabes?
-Estás pálida
preciosa.
-¿Como... ?
-No hace
falta, alguien que tiene la esperanza de volver contigo, te llama al día
siguiente, te compra un ramo de flores y te regala chocolates. Alguien que sabe
que no hay vuelta atrás, no te llama en nueve días. ¿Asombrada?
sábado, 3 de noviembre de 2012
DOS VÍDEOS Y UNA CRISIS
Supongo que a estas alturas media España ya ha visto el vídeo de "Ójala" interpretado por Alejo Stivel (el ex de Tequila).
El vídeo lo compuso Alejo para hacer entrega de una copia a Merkel.
En el propio vídeo se ve tanto la composición del vídeo, como el acto de entrega de la maqueta a la Canciller. Todo ello mezclado con imágenes de las movilizaciones de estos años en España a raíz del 15 M.
Me imagino que el vídeo da para una sesión entera de video forum. (Si te pones a verlo, hazlo hasta el final, que los últimos momentos no tienen pérdida).
A botepronto 5 comentarios:
- a estas alturas de la película no sé si la culpa de todo esto se puede centrar en Merkel (que no está exenta, eso es claro).
- como todas las canciones de Silvio nunca se sabe muy bien quién las motiva. Se dijo que si se refería a Pinochet. Se dijo si se refería al mismo Fidel. De todas maneras curioso que después de tantos años se le dedique a Ángela. ¿Sólo curioso?
- Desgarrador el "¡Españoles!" final. Cómo escuece en boca de ese gorila rubiato. Y la de respuestas que provoca.
- Escuece exactamente lo mismo que el "Sudaca" o "Moro" que tantas veces han escupido los españolitos sobre todo unos años atrás, justo antes de que descubrieramos las telarañas en los bosillos. Xenofobia pocas veces la habido en la historia, lo que no para jamás es la pauperofobia.
- Estos tiempos tienen un grandísimo peligro: la búsqueda del chivo espiatorio. Cuando una buena parte de la sociedad se ponga de acuerdo en quien es el chivo espiatorio ya tenemos el lío montado y sin retorno: los españoles, los catalanes, los emigrantes, los alemanes, los griegos...
Y como complemento, o como contraste, otro vídeo. Esta joyita. Es una grabación fruto de un descarte de imágenes. Se grabó hace cinco años. La profética visión del sentido común es sencillamente apabullante.
Se titula "Se veía venir". Me parece una verdadera obra de arte.
Se veía venir... from ShowU on Vimeo.
Feliz sábado, sabadete... se me comporten.
Saturninos.
El vídeo lo compuso Alejo para hacer entrega de una copia a Merkel.
En el propio vídeo se ve tanto la composición del vídeo, como el acto de entrega de la maqueta a la Canciller. Todo ello mezclado con imágenes de las movilizaciones de estos años en España a raíz del 15 M.
Me imagino que el vídeo da para una sesión entera de video forum. (Si te pones a verlo, hazlo hasta el final, que los últimos momentos no tienen pérdida).
A botepronto 5 comentarios:
- a estas alturas de la película no sé si la culpa de todo esto se puede centrar en Merkel (que no está exenta, eso es claro).
- como todas las canciones de Silvio nunca se sabe muy bien quién las motiva. Se dijo que si se refería a Pinochet. Se dijo si se refería al mismo Fidel. De todas maneras curioso que después de tantos años se le dedique a Ángela. ¿Sólo curioso?
- Desgarrador el "¡Españoles!" final. Cómo escuece en boca de ese gorila rubiato. Y la de respuestas que provoca.
- Escuece exactamente lo mismo que el "Sudaca" o "Moro" que tantas veces han escupido los españolitos sobre todo unos años atrás, justo antes de que descubrieramos las telarañas en los bosillos. Xenofobia pocas veces la habido en la historia, lo que no para jamás es la pauperofobia.
- Estos tiempos tienen un grandísimo peligro: la búsqueda del chivo espiatorio. Cuando una buena parte de la sociedad se ponga de acuerdo en quien es el chivo espiatorio ya tenemos el lío montado y sin retorno: los españoles, los catalanes, los emigrantes, los alemanes, los griegos...
Y como complemento, o como contraste, otro vídeo. Esta joyita. Es una grabación fruto de un descarte de imágenes. Se grabó hace cinco años. La profética visión del sentido común es sencillamente apabullante.
Se titula "Se veía venir". Me parece una verdadera obra de arte.
Se veía venir... from ShowU on Vimeo.
Feliz sábado, sabadete... se me comporten.
Saturninos.
Comentario a la entrada "UNA MENTE"
Esto es un comentario a la entrada de la poderosa Jupiter http://sieteplanetasdesorbitados.blogspot.com.es/2012/11/una-mente.html
Es que quería poner fotos, y "comentarios" no me deja.
Fui al cine a ver Martín Hache sin ningún conocimiento. De esto que ante la cartelera decides a cuál vamos. Y me llegó. El contenido y los diálogos. A mayores porque reconocí el lugar donde se había rodado. Buena parte de la película se rodó en un chalet casi dejado de la mano de dios frente a una playa llamada de la torre de Macenas. Todo ello en los alrededores de Mojácar (Almería).
En una de las escenas la mujer baja del chalet y se pasea por la playa con la torre al fondo.
Hoy me apena ver la peli.
La playa era una de las muchas playas conocidas como playas vírgenes.
En todo el entorno estaba la playa, el monte, la torre vigía de siglos ha, un par de chalets y allá arriba de la montaña la casa del cineasta Polascki.
En cada playa en el día de mayor afluencia te encontrabas no más de 50 personas (25 nudistas y 25 textiles).
La peli es del 97. En 15 años: numerosas urbanizaciones, campo de golf, gente por donde no caben.... y gracias a la crisis cimientos de futuras casas que ya no lo serán.
He estado buscando con google maps.
Si no mal recuerdo, el chalet de la peli es este.
Si ahora bajara del chalet en la peli corriendo a la playa se toparía con esta vista nada idílica.
Desde vista de pájaro se ve como está quedando la zona. Antes solo estaba la torre macenas (con flecha) el chalet (con flecha) y algún que otro chalet vecino.
R.I.P.
Saluditos de Saturnino
Es que quería poner fotos, y "comentarios" no me deja.
Fui al cine a ver Martín Hache sin ningún conocimiento. De esto que ante la cartelera decides a cuál vamos. Y me llegó. El contenido y los diálogos. A mayores porque reconocí el lugar donde se había rodado. Buena parte de la película se rodó en un chalet casi dejado de la mano de dios frente a una playa llamada de la torre de Macenas. Todo ello en los alrededores de Mojácar (Almería).
En una de las escenas la mujer baja del chalet y se pasea por la playa con la torre al fondo.
Hoy me apena ver la peli.
La playa era una de las muchas playas conocidas como playas vírgenes.
En todo el entorno estaba la playa, el monte, la torre vigía de siglos ha, un par de chalets y allá arriba de la montaña la casa del cineasta Polascki.
En cada playa en el día de mayor afluencia te encontrabas no más de 50 personas (25 nudistas y 25 textiles).
La peli es del 97. En 15 años: numerosas urbanizaciones, campo de golf, gente por donde no caben.... y gracias a la crisis cimientos de futuras casas que ya no lo serán.
He estado buscando con google maps.
Si no mal recuerdo, el chalet de la peli es este.
Si ahora bajara del chalet en la peli corriendo a la playa se toparía con esta vista nada idílica.
Desde vista de pájaro se ve como está quedando la zona. Antes solo estaba la torre macenas (con flecha) el chalet (con flecha) y algún que otro chalet vecino.
R.I.P.
Saluditos de Saturnino
viernes, 2 de noviembre de 2012
¿Tienes dudas sobre los efectos del Calentamiento Global?
Hola queridos lectores, espero que cada uno de ustedes
haya cumplido con sus rituales y haya encontrado un espacio para recordar a los
seres queridos que ya no están. Pero vamos a hablar del tema recurrente que nos
atañe a los vivos, el Calentamiento Global. Aún existen personas en el mundo escépticas
con respecto a los impactos de éste fenómeno que es causado en buena parte, por
el uso de energía fósil.
El
problema es fácil de comprender, pero complicado de manejar. El CO2 es un
componente natural que junto al vapor de agua, la neblina y las nubes actúa
como filtro al dejar pasar los rayos solares y como pantalla al detener la
salida desde la tierra de los rayos infrarrojos que se irradian al calentarse
la corteza. Esto es necesario para mantener una temperatura adecuada en el
planeta (16 grados centígrados), para evitar que se congele todo. Pero a medida que se acumula mayor cantidad de CO2,
la salida de calor desde la troposfera hacia capas superiores es más difícil
porque el CO2 absorbe la radiación infrarroja. A mediados del siglo pasado,
comenzó a observarse un incremento en la concentración de éste gas en la
atmósfera. Uno de los efectos más preocupantes es el Cambio Climático, ya que incrementos
de 1, 2, 3 grados en la temperatura promedio anual produce distorsiones en los
ciclos de lluvia-sequias en todo el mundo. He aquí algunos de los impactos más
resaltantes:
- 1.
Disminución
la producción mundial de alimentos. Recordemos que por más industrializada que
esté la producción agricola, esta mantiene una alta dependencia con respecto al comportamiento del clima. El
objetivo primordial de la FAO es “alcanzar la seguridad alimentaria para todos”,
objetivo que se torna titánico cuando se presentan inundaciones y sequías
extensas cada vez más frecuentes.
-
2. Fusión
de los casquetes polares aumentando los niveles del mar en todo el mundo. De
hecho, se proyecta la desaparición de varias poblaciones costeras de continuar ésta tendencia.
-
3. Los
cambios del clima también afectan a los animales. Las ranas y salamandras, de
sangre fría y piel permeable, se están extinguiendo por efectos del incremento
en las temperaturas y surgimiento de enfermedades, su equilibrio entre la
absorción de energía y control del nivel de humedad corporal es frágil.
-
4. Surgimiento de microbios portadores de enfermedades.
Se sospecha que el resurgimiento de enfermedades como la malaria, la fiebre
amarilla, el cólera y el dengue, sobre todo en la faja tropical e intertropical,
es debido a que el incremento de la temperatura crea un ambiente propicio para
ello. Es por esa razón que el aire acondicionado en las clínicas y hospitales
es mantenido alto.
Ahora bien, mientras los científicos investigan y proyectan
día a día las catástrofes que podrían ser causadas por éste fenómeno derivado del
estilo de vida humano y tratan de trasmitirlo a la sociedad a gritos, la
naturaleza simplemente se manifiesta confirmando los controversiales pronósticos.
El huracán Sandy.
En
Estados Unidos las tormentas son cada vez más fuertes y más frecuentes. Esta semana fue el turno del huracán Sandy. Hasta
ahora se han confirmado 88 muertos, pero hay muchos desaparecidos. Los daños económicos
están estimados en 50.000 millones de dólares. Aquí podemos recordar al huracán Katrina y la devastación de Nueva Orleans en el año 2005, dónde se cuentan 1833
víctimas. ¿Y que tal el sismo de Haití que contó 250.000 muertos en el 2010?
Venecia se hunde.
De
acuerdo con ABC internacional, Venecia se hunde más rápido de lo estimado, por
una acción combinada del incremento del nivel del mar y el suelo que está
cediendo. En el 2008 hubo una inundación que alcanzó la cifra más alta en 20
años. De acuerdo con Greenpeace, Venecia corre el riesgo de quedar bajo las
aguas en 60 años por efectos del Calentamiento Global. Si han estado allí
guarden sus fotos, que en el futuro será todo lo que tendremos.
¿Qué podemos hacer entonces?… ¡mucho! El problema lo está generando fundamentalmente
el exceso de CO2 en las capas bajas de la atmósfera, debemos sembrar más
árboles, conservar los bosques que quedan, reducir el consumo de combustible
fósil, utilizar las energías
alternativas que están desarrollándose rápidamente y aminorando sus costos de
producción y venta al público. Caminemos más, usemos la bicicleta (aquí en
Caracas, en áreas seguras). No sé, por ahí existen tantas opciones que podemos
explorar...
Carl Sagan, antes de morir escribió un libro en el año1998 titulado “Miles
de millones” en él advierte lo siguiente: “A los políticos y a la gente en
general todo esto (gases invisibles, mantas infrarrojas, cálculos de físicos)
tal vez les parezca un poco abstracto. “¿Acaso necesitamos más pruebas de que
existe un efecto invernadero y de que su exceso puede ser peligroso antes de
tomar decisiones difíciles que suponen un gasto de dinero?” “Si queremos
impedir que este peligro climático tenga efecto, deberemos trabajar juntos y
por mucho tiempo. El principal obstáculo es, está claro, la inercia, la
resistencia al cambio de las grandes entidades multinacionales industriales,
económicas, y políticas que dependen de los combustibles fósiles, cuando son
éstos los que acarrean el problema.”
Y
como la ley debe entrar por casa, yo colaboro con la siembra de árboles ejercida por SADARBOL, y no uso el aire acondicionado (abro las ventanas), y en lo sucesivo, comenzaré a usar más el metro, y la bicicleta
la compro cuando se reduzcan los niveles de delincuencia en éste país y
construyan ciclo-vías como en Europa.
Les dejo mi abrazo.
MARTINA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)